Nº Reg. Sanitario C-15-004561 Rexistro Único de Entidades Prestadoras de Servizos Sociais (RUEPSS) E-6766

Lapis de Cor, conoce en qué somos expertas

Trastorno del espectro autista en A Coruña

TEA

Trastorno del Espectro Autismo

Realizamos detección, evaluación e intervenciones de niños y niñas con trastornos del espectro de todas las edades.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de condiciones del desarrollo neurológico que se caracteriza por retrasos en el lenguaje, la comunicación y la socialización, sumados a ciertos comportamientos repetitivos y ritualistas.

En Lapis de Cor sabemos las necesidades que presenta un niño con estos trastornos, y es por eso que elaboramos una intervención global que estimule las diferentes áreas afectadas: comunicación, habilidades sociales, conducta, que incluyen terapias de comportamiento, de comunicación y de desarrollo de habilidades, con los que buscamos maximizar sus capacidades para crecer y aprender. Con paciencia, juegos y mucho cariño te ayudaremos a darle a tu peque la calidad de vida que deseas para el/ella.

Nuestra metodología Protocolo de trabajo

TDA/TDAH

Trastorno de Déficit de Atención y Déficit de Atención e Hiperactividad

Desarrollamos intervenciones desde todos los ángulos posibles en niños con TDA y TDAH de todas las edades.

El trastorno de déficit de atención y el de déficit de atención e hiperactividad son trastornos de la psiquiatría infantil que afectan a entre el 5% y el 8% de los niños. Se caracterizan por tener como indicadores habituales la dificultad para mantener la atención (sobre todo en escenarios en los que la motivación es baja), falta de inhibición y ausencia de control sobre sus impulsos físicos (en los niños que desarrollan hiperactividad).

A pesar de lo que se pueda pensar, estos dos trastornos son diferentes: mientras que los niños con TDA se distraen fácilmente, poseen dificultades para organizarse y tienden a ser distraídos y olvidadizos, los niños con TDAH resultan incapaces de estarse quietos o de mantener todo su cuerpo relajado, son impacientes, impulsivos y precipitados en la mayoría de sus acciones. Es verdad que comparten ciertas características, pero las diferencias entre ambos trastornos hacen que las intervenciones también deban ser distintas. Con esto en mente desarrollamos intervenciones estratégicas que parten desde la singularidad de cada niño/a, la clase de trastorno que presente y los problemas asociados que este pueda causarle, a fin de ayudarle a él o ella y a su familia a manejar de la mejor manera los síntomas del trastorno y el impacto que estos puedan tener en su vida diaria.

Nuestra metodología Protocolo de trabajo

tda y tdah en A Coruña
Dificultades del aprendizaje en A Coruña

Dificultades del aprendizaje

Porque no todos aprendemos lo mismo ni al mismo tiempo, guiamos y ayudamos a tu hijo/a a superar sus problemas en el proceso de aprendizaje.

Cuando hablamos de dificultades de aprendizaje nos referimos a ciertos trastornos que afectan a la forma en la que un niño adquiere determinadas capacidades, como pueden ser el lenguaje (dislexia), las matemáticas (discalculia) o la escritura (disgrafía), entre otras.

Como especialistas en dificultades de aprendizaje, en Lapis de Cor entendemos que cada niño es único, al igual que las características propias de la dificultad que presente, por lo que desarrollamos intervenciones cuyo punto de partida es la singularidad de cada niño/a. Así, el objetivo es ofrecerle a tu hijo/a un escenario a su medida en el que pueda adquirir las capacidades necesarias para alcanzar un grado adecuado de autonomía de una forma en la que se sienta cómodo/a y le permita seguir aprendiendo de forma natural.

Nuestra metodología Protocolo de trabajo

Altas capacidades

Realizamos detección, valoración e intervenciones de niños y niñas con altas capacidades.

Las altas capacidades hacen referencia a aquellos niños y niñas que muestran dominios y talentos excepcionales, teniendo en la mayoría de ellos un rendimiento excelente, pero hay casos que pueden llevar asociados dificultades de aprendizaje o de gestión emocional, dada la sensibilidad emocional con la que cuentan. Estos estudiantes requieren el acceso a oportunidades de aprendizaje apropiadas de acuerdo a sus características, a fin de desarrollar su potencial intelectual en armonía, con un desarrollo adecuado a nivel emocional y social.

En Lapis de Cor sabemos las necesidades que presenta los niños y niñas con altas capacidades, y es por eso que elaboramos una intervención específica en función de sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Para hacerlo, siempre tenemos en cuenta que contar con altas capacidades no les excluye de tener dificultades de aprendizaje (Dislexia, TDAH, TDA, Disgrafía, Dificultades de Gestión Emocional, desmotivación…) que deben ser atendidas de forma adecuada a través de una intervención individual y personalizada, a fin de que puedan desarrollar su máximo potencial. Para esto, ofrecemos al alumnado con altas capacidades y sus familias el apoyo y la orientación necesaria para desarrollarse social y emocionalmente, así como la estimulación necesaria para desarrollar sus talentos.

Nuestra metodología Protocolo de trabajo

Altas capacidades en A Coruña
Trastornos del desarrollo

Trastornos del desarrollo

Si notas que tu peque se está quedando atrás en la adquisición de algunos hitos del desarrollo, podemos ayudarte.

Especialistas en todo lo relacionado al desarrollo infantil y la atención temprana, en Lapis de Cor ponemos a tu disposición todos nuestros conocimientos y nuestra experiencia para ayudar a tu peque a superar estas dificultades y alcanzar así los hitos normales del desarrollo que todavía no haya conseguido.

Cada niño/a es un mundo y cada uno tiene su forma de crecer y evolucionar. No se desarrollan bajo una agenda ni bajo un horario. Por ejemplo, algunos bebés dan sus primeros pasos a los 9 meses, mientras que otros no empiezan a caminar hasta los 15, y ambos grupos se encuentran dentro del rango de desarrollo típico. Pero si notas que tu peque se va quedando sustancialmente atrás en la adquisición de habilidades que son comunes en otros niños de su edad (comunicación, motricidad, sociabilidad, etc.), eso puede ser un signo de retraso en el desarrollo.

Nuestra metodología Protocolo de trabajo

Trastornos del lenguaje

Realizamos detección, diagnóstico e intervenciones de niños y niñas con trastornos del desarrollo del lenguaje

El trastorno del desarrollo del lenguaje, anteriormente llamado trastorno específico de lenguaje, afecta principalmente a la adquisición y desarrollo del lenguaje oral. No es un simple retraso en la adquisición de lenguaje, si no que los niños con TDL desarrollan el lenguaje con un patrón distinto al habitual por eso necesitan una valoración e intervención específica desde la temprana infancia hasta la adolescencia.

En Lapis de Cor sabemos las necesidades que presenta un niño con estos trastornos, y es por eso que elaboramos una intervención específica para estimular las dificultades que se aprecian en el lenguaje oral que complementamos con la intervención en otras áreas que pueden estar afectadas: habilidades sociales, gestión emocional, problemas de conducta, dificultades de aprendizaje con el fin de maximizar sus aprendizajes. Es necesario tener en cuenta que este trastorno puede tener comorbilidad con otros trastornos como puede ser el TDA/TDAH o dificultades de aprendizaje como Dislexia, Disgrafía o Discalculia. Por lo que, el prisma con el que se mira y se interviene debe ser interdisciplinar, por lo tanto, dependiendo del caso es posible una intervención en tres áreas: logopedia, psicopedagogía y psicología

Nuestra metodología Protocolo de trabajo

Lucía Baamonde Cutiérrez

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.