Nº Reg. Sanitario C-15-004561 Rexistro Único de Entidades Prestadoras de Servizos Sociais (RUEPSS) E-7557
Psicología infanto-juvenil en A Coruña

Mejoramos el bienestar y adaptación de los más pequeños

¿Qué es la psicología infanto-juvenil?

Es un ámbito de la psicología destinado a impulsar el desarrollo emocional, cognitivo, conductual y social de niños/as. Acompañamos en esta etapa evolutiva, para favorecer cambios que promuevan el bienestar y mejoren la adaptación a cada uno de los contextos de desarrollo.

¿Cuándo es recomendable acudir a psicología infanto-juvenil?

Recomendamos acudir cuando percibamos que el niño tiene dificultades para adaptarse de forma adecuada a sus contextos de desarrollo (familiar, social, escolar…) y, por tanto, esto desencadene una situación de malestar emocional. Algunas señales de alerta son las siguientes:

  • Aislamiento social o retraimiento
  • Agresividad o problemas de conducta
  • Malestar emocional ante los cambios
  • Comportamiento impulsivo
  • Ansiedad, miedos excesivos o tristeza prolongada
  • Bajo rendimiento académico
  • Rechazo a las actividades de tipo académico
  • Intereses restringidos o profundos
  • Cambios bruscos de humor
  • Dificultad para centrar y mantener la atención
  • Inquietud motora
  • Inflexibilidad en las rutinas o patrones de comportamiento
  • Olvidos frecuentes relacionados con las actividades cotidianas
Psicología infanto-juvenil en A Coruña

¿Cuál es el primer paso?

Para la valoración consideramos muy valiosa la información aportada por la familia, que recogemos durante la entrevista inicial. Esto nos permite adaptar las primeras sesiones a las características del niño/a, desarrollando dinámicas durante las cuales observamos de forma integral (emoción, conducta, interacción con el entorno) y aplicamos las pruebas estandarizadas necesarias para el establecimiento de objetivos.

Respondemos a todas tus preguntas sobre nuestro servicio de psicología infanto-juvenil

¿Qué papel tiene la familia durante la evaluación e intervención?

Tanto en el proceso de evaluación como durante la intervención, tenemos en cuenta al contexto familiar como un factor clave. Al ser el principal contexto de desarrollo, la información aportada por la familia nos va a permitir establecer los objetivos de trabajo de forma conjunta. Además, durante la intervención se realizan sesiones de seguimiento para hablar sobre la evolución del niño/a y las necesidades actuales, así como sesiones de pautas familiares. Con todo ello buscamos brindar herramientas, acompañar en el proceso y promover los cambios necesarios tanto en el menor como en el entorno.

¿Cómo son las primeras sesiones de intervención?

Nuestra prioridad es que el niño/a se sienta en un lugar seguro y estimulante, para lo cual promovemos un ambiente distendido. Nos centramos en conocer al niño/a y comprender su situación actual a través de juegos y dinámicas que la profesional va desarrollando a partir de este conocimiento.

¿De qué manera se realiza la intervención?

Ajustamos las técnicas y estrategias empleadas a las características de cada niño/a, basándonos en la evidencia científica. De esta forma, nuestra intervención se fundamenta en la terapia sistémica, la terapia cognitivo-conductual y terapias de tercera generación como el mindfulness. En sesión, esto se lleva a cabo a través de juegos, dinámicas que promueven la expresión emocional y actividades que potencian el pensamiento crítico, además de distintos procesos cognitivos como la atención.

¿Cuál es el papel de la psicóloga en el equipo transdisciplinar?

Durante el proceso de valoración, la psicóloga comparte la información con el equipo de profesionales del centro (logopeda, terapeuta ocupacional, pedagoga). Esto permite analizar las dificultades registradas de una forma más exhaustiva y ajustada a la realidad, llegando a delimitar objetivos iniciales de intervención que establecemos y compartimos posteriormente con la familia. La coordinación entre la psicóloga y las demás profesionales del centro se mantiene durante la intervención, trabajando de forma conjunta sobre los objetivos.

¿Buscas un psicólogo infantil en A Coruña? Llámanos

No esperes más para solicitar una primera consulta con nuestro equipo de psicólogos infantiles en A Coruña. ¡Te estamos esperando!